Celebración
Mes de la sensibilización sobre el cáncer de Mama

Rosado
Durante este mes, se realizan diversas actividades para crear conciencia sobre la enfermedad, promover la detección temprana y apoyar a las personas afectadas.
👀 ¿Cómo prevenir?
✅ Autoexplorate una vez al mes
✅ Andá al médico al menos 1 vez al año
✅ Hacete una mamografía cada 2 años desde los 50 (o antes si hay antecedentes)
✅ Ecografía mamaria si sos joven o como complemento
✅ ¿Hay casos en tu familia? Consultá para hacer controles antes
📍 En Uruguay:
Es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres
Se detectan 2.000 casos nuevos al año
Mueren unas 700 mujeres por año
1 de cada 11 mujeres lo tendrá en algún momento
🌍 En el mundo (OMS):
Es el cáncer más común entre mujeres
Representa el 25% de los cánceres femeninos
En 2020 hubo más de 2,3 millones de casos
Detectado a tiempo, la sobrevida supera el 90%
Hablar, informarse y acompañar también es prevenir. 💗
La lucha contra el cáncer de mama se representa con el color rosa porque está asociado tradicionalmente con lo femenino.
Y si hacemos historia el lazo rosa se popularizó, porque en 1991, la Fundación Susan G. Komen (una de las más grandes en la lucha contra el cáncer de mama) repartió lazos rosas en una carrera por la concientización, y desde ese entonces se convirtió en el símbolo mundial de la campaña contra el cáncer de mama.
